Formación Teórico práctica de TRABAJOS VERTICALES
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Conocimiento de los trabajos verticales .Conocimiento de los riesgos laborales
- Conocimiento de las normativas comunitarias y estatales sobre el uso del E.P.I.
- Conocimientos de los E.P.I.s de protección contra caídas de altura. Normativa y selección
- Conocer maniobras y técnicas básicas utilizadas en los trabajos verticales.
- Desenvolverse con seguridad en altura y en el medio vertical Colocación de líneas y sistemas de sujeción.
- Colocación y uso del E.P.I.
- Descenso por cuerdas.
- Aseguración.
- Supuesto de trabajo vertical.
FASE TEORICA:
- Introducción
- Objetivos
- Normativa reglamentaria y técnica
- Definiciones de técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas (trabajos verticales).
- Identificación de los riesgos laborales más significativos.
- Componentes y elementos del sistema. Características técnicas, usos, y limitaciones.
- Requisitos generales.
- Cuerdas.
- Conectores.
- Arnés.
- Asiento de trabajo.
- Elementos de amarre.
- Absolvedores de energía.
- Dispositivo de regulación de cuerda.
- Dispositivo de descenso.
- Dispositivo de anclaje.
- Procedimientos de trabajo.
- Maniobras.
- Nudos sobre cuerdas.
- Maniobras básicas de acceso en descenso (maniobra con dispositivo de regulación de cuerda de clase C).
- Maniobra básica de acceso en ascenso (maniobra con dispositivo de regulación de cuerda de la clase B).
- Reposicionamiento hacia arriba (maniobra, combinada con dispositivo de regulación de cuerda de clase B y C).
- Paso de fraccionamiento.
- Cambios de tendidos de cuerdas.
- Maniobra de evacuación y rescate.
- Formación de los trabajadores.
FASE PRÁCTICA:
- Se pondrán en prácticas todos los aspectos teóricos.